Conoce el proceso de creación de esta nueva normativa a nivel europeo, que proporcionará un marco para operar de forma segura a los drones. Descubre la propuesta del nuevo espacio-U.
La nueva normativa europea establece diferencias sustanciales respecto a la actual normativa española, no sólo en el ámbito operacional, sino también en requisitos de formación de pilotos, registro de operadores/usuarios y características técnicas de las aeronaves.
Conoce las limitaciones y restricciones de los espacios naturales consultando las legislaciones autonómicas, en el caso de las ZEPA y los LIC consultando el plan de ordenación y gestión que es exclusivo de cada zona.
Los pilotos profesionales de drones graban anuncios y películas, pero también realizan otras tareas menos glamurosas, aprende a obtener tu licencia profesional.
Conoce las diferentes zonas que existen y que limitan el acceso o en su defecto obligan a nuestros aparatos a comportarse de una forma determinada en caso de encontramos dentro de alguna de ellas.
La International Organization for Standardization (ISO) ha publicado el borrador de un estándar que permitirá operar estos vehículos de forma segura y regulada.
Conoce los requisitos para poder volar de forma profesional. La licencia que se compone del Certificado avanzado de piloto de drones y la Habilitación práctica en RPAs. Sin estos, no podrás solicitar el alta como operador de vuelo.
Existen tres tipos de sanciones que como pilotos de drones debemos conocer.
Conoce Droneregulations.info, una base de datos que nos permite conocer el estado de las normativas por todo el mundo.
Si controlar las zonas de vuelo en tu propio país a veces es un problema, imagina si te dedicas a volar en diferentes países.
ENAIRE ha lanzado la aplicación web ENAIRE Drones para volar de forma segura en nuestro espacio aéreo. Con la ayuda de esta aplicación web, los operadores de estas aeronaves tienen la posibilidad de planificar el vuelo, leer avisos y alertas con antelación a volar un dron.