Conoce las zonas prohibidas para el vuelo fotográfico, una herencia de 1957 que existen por razones militares y de defensa y que nadie se ha molestado nunca más en revisar.
El espacio aéreo controlado que comprende las áreas de control, aerovias y zonas de control y, en función del tipo de vuelo y los servicios de transito aéreo facilitados. Conoce como se clasifican las zonas en clase A,B,C,D y E.
Se trata de una normativa que establece límites generales y, sobre todo, ofrece flexibilidad a los estados para legislar sobre el uso de las aeronaves no tripuladas de tipo civil.
La actual normativa distingue entre el uso recreativo y el uso profesional. Para el uso profesional, dentro del grupo de actividades con fines comerciales, su tratamiento es diferente, por lo que sus obligaciones también son diferentes al uso recreativo.
La legislación española divide en dos el uso de los drones, el uso recreativo o deportivo y el uso profesional. Conoce si necesitas una licencia.
Antes de viajar a tu destino deberás conocer la legislación que aplica cada país sobre el uso de los drones.
Conoce qué normas y limitaciones hemos de tener en cuenta a la hora de viajar con nuestro dron.
Resuelve tus dudas y conoce dónde y de qué forma puedes o no volar con tu dron por todo el mundo.
Es muy importante conocer los límites del Espacio Aéreo con el fin de ver la influencia que tienen los aeropuertos sobre la zona en la que volamos.
Conoce la normativa y requisitos para volar tu dron y grabar exteriores.
El espacio aéreo está lleno de barreras invisibles que debemos conocer, estar familiarizado con ellas y saber cuáles podemos atravesar y cuáles no.
Conoce el nuevo Real Decreto 1036/2017 y que regula básicamente el uso profesional y lúdico de drones en España.