Que hacer para hacer cine con tu dron
Cuando empiezas por primera vez a volar lo que menos te importa es hacer cine con tu dron, lo que más te preocupa es que el aparatito no se estrelle a la primera, que se mantenga estable, que no te equivoques con los mandos y sobre todo que vuelva a casa. Es mucha información para dedicarle tiempo a otras cosas. Con el tiempo empiezas con los modos automáticos, a tirar fotografías, panorámicas y vídeo, eso sí siempre en automático, y poco a poco vas viendo que se le puede sacar mucho más partido al material grabado. Empiezas a ver videos de gente que sabe, y piensas… ¿cómo lo hacen?
Para sacar un buen material (tanto en video como en fotografía) hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos, conocer los parámetros de configuración de tu cámara y dron, como ajustar la cámara de tu dron de forma manual, que hacer para obtener los planos/fotos, como editarlos, etc., etc… No vale llegar al sitio y empezar a volar y grabar sin más.
En esta entrada quiero empezar por tener claro que planos son los que deberíamos empezar a conocer y con los podemos obtener los mejores resultados en casi cualquier circunstancia. Hay que tener claro que no solo se trata de gravar, sino de tener destreza en la conducción del dron para poder tener buenos resultados, y eso solo se consigue con práctica.
Desde No Sigo El Camino, Ika y Alejo nos explican 8 tomas para tener un video épico garantizado.
Jose A. Rubio nos resume brevemente 4 técnicas para obtener resultados cinematográficos.
M4ugan nos habla de los 5 movimientos necesarios y los ángulos de cámara para conseguir planos de cine.