Practica las tomas aéreas más cinematográficas.
Para obtener un buen material (tanto en video como en fotografía), se deben tener en cuenta varios aspectos, pero sobre todo debes conocer los parámetros de configuración de tu dron y de la cámara.
Es muy importante saber cómo ajustar la cámara manualmente, qué movimientos necesito hacer para obtener planos / fotos espectaculares, cómo editarlos, etc., etc. No es bueno llegar al sitio y comenzar a volar y ponerse a grabar sin ninguna planificación ni entrenamiento.
Hay que aprender y practicar los movimientos
El conocimiento de los parámetros del dron y la cámara son fáciles de aprender, con los manuales, evidentemente. Pero, ¿qué pasa con los planos cinematográficos? Esto requiere conocerlos y practicarlos. Veamos como:
Toma 1. El ascenso suave
Coloca tu dron en el suelo, apunta la cámara hacia abajo y comienza a volar hacia arriba muy lentamente, y sin mover la cámara. Este plano puede ser un plano inicial muy interesante. A medida que tu dron se eleva, las vistas aéreas revelan el resto del entorno.
Toma 2. El dolly
Comienza a grabar la parte inferior del sujeto y levanta el drone suavemente hacia arriba sin mover el gimbal de la cámara, puedes detenerte cuando superes la parte superior del sujeto.
Toma 3. El descubrimiento
Comienza a grabar mientras vuelas bajo para mostrar solo el primer plano. Luego, levanta el dron poco a poco hasta que muestre toda la escena o tu sujeto. También puedes usar alguna irregularidad en el terreno u otro elemento para ocultar tu sujeto y descubrirlo mientras tu dron se eleva. En esta toma, creas un efecto muy poderoso ya que primero generas intriga y luego muestras la respuesta a esa duda.
Toma 4. El descubrimiento cabeceando
Apunta la cámara hacia abajo y luego mueve lentamente el gimbal de la cámara hacia arriba mientras mueves el drone hacia adelante (más fácil) o hacia atrás para revelar tu sujeto o el resto de la escena.
Toma 5. El Superdolly
Vuela su dron lo más cerca posible del sujeto, luego comienza a volar hacia atrás, enfocando siempre a tu sujeto. A medida que el dron se aleja del sujeto, elevate gradualmente para revelar los alrededores de una manera espectacular. Ajusta el gimbal suavemente para mantener al sujeto en el plano.
Toma 6. La toma deslizante
Mueve tu dron lateralmente mientras la cámara apunta hacia el frente. Este movimiento simula el desplazamiento de un slider. Un efecto muy utilizado en el cine y con muy buenos resultados.
Toma 7. Punto de interés
El dron vuela alrededor de un sujeto mientras está siempre frente a él. Por lo tanto, el sujeto está siempre en el centro. No necesitas filmar un círculo completo de 360 grados alrededor del sujeto. Con ¼ o 1/3 es suficiente.